Ir al contenido principal

Autorretrato Final

 


Autorretrato Final

En la entrega anterior se me mencionó la buena pose, la falta de contraste entre luz y sombra y la poca importancia de la cámara.

En la entrega alternativa se me destacó que había más contraste entre luz y sombra, pero que se veían objetos que no sumaban. También se mencionó el interesante triángulo invertido que se me generaba en el rostro por la sombra de mi nariz (debajo de mi ojo derecho).

Tomando las correcciones como base:

Lo primero que quise fue hacer todo con luces de flashes de celulares. Resultó en luces muy puntuales y duras que no buscaba.
Así que comencé a hacer pruebas.
f/5.6, 1/4s, ISO 800, 32mm (APS-C)

f/5.6, 1/4s, ISO 800, 38mm (APS-C)

f/5.6, 1/2s, ISO 800, 38mm (APS-C)

Después se me ocurrió quedarme con una sola linterna de celular (además se proyectaban sombras indeseadas en la pared). Y salió la primera fotografía deseada:
f/5.6, 1/3s, ISO 800, 50mm (APS-C)
Aunque salió la sombra de un objeto indeseado y poco aire encima mío.
Como probaba entre enfoque manual y otras variantes (igual de inexactas), muchas de las fotografías que saqué con temporalizador salieron movidas y desenfocadas (también por el gran tiempo de exposición de las fotografías). También a veces quedaba en un punto indeseado del encuadre.
f/5.6, 1/3s, ISO 800, 41mm (APS-C)

Después de realmente muchas imágenes desenfocadas, decidí abrir el diafragma a costa de subir el ISO y aumentar el tiempo de exposición.
f/10, 0.6s, ISO 1000, 50mm (APS-C)

f/10, 0.6s, ISO 1000, 50mm (APS-C)

f/10, 0.6s, ISO 1000, 50mm (APS-C) A veces cambia la luz por cómo movía la luz de recorte y el Balance de Blancos.

Finalmente encontré el encuadre que buscaba y agregué la cámara.

f/10, 1/2s, ISO 1000, 50mm (APS-C)
En esta imagen final quise hablar de cómo nosotros a veces posamos en vez de fluir naturalmente en nuestro día a día. A veces estamos pendientes de lo que hacemos como si nos viéramos a nosotros mismos desde una cámara en 3era persona, por miedo a cómo nos vean los demás. Aunque en realidad muchas veces nadie nos está viendo, por eso estoy en un lugar cerrado bajo techo (se nota por cómo me pega la luz, quizá hasta se note que es un sótano).


Backstage:





Planta de Luces:

La cámara estaba sobre una silla infantil, sobre una silla normal de plástico, sobre una mesita plegable, para que estuviera a mi altura. Es decir, todo esto hacía de trípode. Como sacaba fotos con la cámara, no pensé en fotografiarla a sí misma.



Retrato a lo largo de los años

Como nunca fui de sacarme muchas fotos, hay muchos años en los que no encontré o encontré muy pocas. Por esto mismo la mayoría son reencuadres que hice digitalmente para este trabajo.

Cero años:

Dos años:

Tres años:

Catorce años:

Quince años:

Dieciocho años:
Alguna foto que me sacaron. Como no soy muy fotogénico (o no me sentía así), exageraba las poses cuando sabía que me iban a sacar.

Diecinueve años:
Cada tanto, si me daba gracia mi peinado, me sacaba una foto para guardarlo. Ni pensaba cómo sacarla, solo ponía cara seria para que mi expresión no me llamara más la atención que mi peinado. Nunca había pensado en mostrarla. Aún lo sigo haciendo.

Veinte años:
Ya me empezaba a sacar para referencias de mis dibujos. Por eso nuevamente no me preocupaba por la expresión. Siempre elimino estas fotos, es raro que esta no.

Veintiún años:
Otra referencia para un dibujo. Esta vez sí me interesaba la expresión. En ese momento tenía infectado un dedo, por eso estaba vendado.

Veintidós años (hoy en día):
Foto sacada así nomás para elSalon.org.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autorretrato con una canción de amor

 Autorretrato con una canción de amor: Pensando en canciones pensé que la que mejor representaba esta espontaneidad y ternura del amor, aún en los momentos difíciles, es "What A Wonderful World" de Louis Armstrong. No soy muy fan de él ni de esta onda de música, pero aún así, me sentí representado. Quería grabar al atardecer. En este primer intento acomodé la cámara al azar para ver qué encuadraba. Me gustó que enfocara solo mis manos convenientemente encuadradas (sin saberlo). Después intenté alejar más la cámara pero mi perra no dejaba de aprovechar mi altura sentado para lamerme la cara. Tiene cierta ternura ella como la de la canción, pero no me llamó que quedará así el video. Al día siguiente fui a mi terraza y ya deje que fuera lo que sea, espontáneo, también en encuadre que no supe hasta que vi la grabación. Acá la entrega: https://drive.google.com/file/d/1HY__GPars1N0MhJBqAIj7hbCI-oFOToU/view?usp=sharing ¡Saludos!

Inicio de los 100 días

 Inicio de los 100 días: A unas cuadras de mi casa está esta cuadra donde cambia el concreto a adoquín, detalle que siempre me gustó. Además hay árboles sin hojas que se recuperarán en primavera entre las fotos de los 100 días de este trabajo. Quiero estos árboles, ya que, aunque sea medio obvio este recurso para mostrar el paso del tiempo, me gusta. Acá las primeras aproximaciones: Fueron todas sacadas en distintos momentos del día. Me quedo con la tarde. A la noche no pude sacar muchas fotos por lo que las pocas y rápidas que saqué no quedaron muy bien. Había dos mujeres esperando el colectivo en la parada que está fuera de campo hacia la derecha, pero más yendo hacia mitad de cuadra hacia atrás de este punto de vista. Pero en vez de esperar en la parada, estaban a mitad de cuadra justo detrás de donde quería sacar las fotos. Había gente caminando y autos pasando cerca, por lo que no sentía ningún miedo en sacar el celular. Una vez empecé a sacar unas fotos mientras me iba acomod...

Los 100 días - Semana 2