Ir al contenido principal

EL TERCER OJO

 

EL TERCER OJO

Ojo Derecho:

El día estaba nublado. El piso húmedo por la lluvia.

La calle está asfaltada hasta la senda peatonal, donde comienza el adoquinado.

Los árboles más cercanos tienen pocas hojas y de color naranja o pardo. Los más lejanos están repletos de verdes hojas.

Hay un camión y varios autos estacionados cruzando la calle.

Hay dos mujeres en una de las esquinas. En esta misma hay un lugar con un cartel con la leyenda “Panadería”. Hay muchas casas bajas.


Ojo Izquierdo:

Desde que soy bebé que veo esta esquina. Cada vez que salgo lo más seguro es que pase por esta.

Siempre me encantó el adoquinado, por lo que lamento que se haya sacado en gran parte para reemplazarlo con asfalto. Hasta este punto lo levantaron aprovechando la pandemia, para venderlo amigos de quienes dirigían esta obra. Por suerte los vecinos se quejaron y quedó una parte con este estilo en forma de abanicos tan característico de mi barrio. Contrasta el adoquín viejo con el nuevo asfalto.

El camión es de una de las empresas del barrio, que está a media cuadra. Una empresa de quesos, “Barraza”. Siempre me parecieron imponentes por sus enormes bisagras de metal.

Cuando volvía o iba a la escuela me separaba en este punto de la compañera con la que compartíamos curso y vivía cerca.

La panadería tendrá ya casi diez años, pero siempre será para mí la nueva, ya que justo en la otra esquina hay otra con más años que yo de vida. Antes era una remisería, por lo que me genera cierta disonancia ver las definidas líneas rectas que quedaron en el edificio en la actual panadería.

El barrio nunca se inundó (menos cuando cerraron las compuertas de Juan B. Justo para que no se inundara Palermo). Se lo atribuimos tanto al arroyo Maldonado como al adoquinado que absorbe eficazmente el agua por los materiales que tiene debajo.

En la esquina de la derecha recuerdo con cierto temor que una vez dejaron a la vista en el suelo un extraño cubo negro. Al acercarme descubrí que era un cordero al que le habían sacado los huesos y apretado para que adquiriera la forma de un cubo. Probablemente era de los que viven en esa esquina que cada tanto cuelgan extraños objetos en su puerta.


Tercer Ojo:

Es viejo el adoquín, pero nuevo el asfalto.

Es un barrio porteño (se deduce por el tamaño de las esquinas y el tipo de cartel que señala el nombre de la calle) residencial de casas bajas.

Es temporal el suelo mojado por la lluvia y el cielo nublado.

También es un instante de las dos mujeres que están por cruzar la calle.

Detrás del container hay un graffiti de “All Boys” como se puede apreciar, debido a la cercanía del club.

Parece un lugar tranquilo, lo suficiente para que quien saca la foto esté parado en medio de la calle.

Parece y es una imagen sacada hoy en día, por la ropa de las mujeres y el diseño de los autos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPERMANENCIAS - Primera Aproximación

 IMPERMANENCIAS - Primera Aproximación Elegí este lugar de mi cotidianidad debido a que el paso de las estaciones quedará evidenciado en las hojas de los árboles y a que todos los días desde que tengo memoria paso por esta esquina para ir a donde sea. Además me agrada profundamente el adoquinado y lo tranquila que camina la gente por el barrio. https://drive.google.com/file/d/1URXKWseGn-lTzN1isp_Ju0upsdh--YrT/view?usp=sharing

Autorretrato con una canción de amor

 Autorretrato con una canción de amor: Pensando en canciones pensé que la que mejor representaba esta espontaneidad y ternura del amor, aún en los momentos difíciles, es "What A Wonderful World" de Louis Armstrong. No soy muy fan de él ni de esta onda de música, pero aún así, me sentí representado. Quería grabar al atardecer. En este primer intento acomodé la cámara al azar para ver qué encuadraba. Me gustó que enfocara solo mis manos convenientemente encuadradas (sin saberlo). Después intenté alejar más la cámara pero mi perra no dejaba de aprovechar mi altura sentado para lamerme la cara. Tiene cierta ternura ella como la de la canción, pero no me llamó que quedará así el video. Al día siguiente fui a mi terraza y ya deje que fuera lo que sea, espontáneo, también en encuadre que no supe hasta que vi la grabación. Acá la entrega: https://drive.google.com/file/d/1HY__GPars1N0MhJBqAIj7hbCI-oFOToU/view?usp=sharing ¡Saludos!

LA COSA / RETRATO DE UN OBJETO MARGINADO 2

  f/5.6, Tiempo de Expo 30s, ISO-2000 y 34mm Retrato de un Objeto Marginado 2 Fotos con 30" de tiempo de exposición durante la noche para darle una luz más uniforme o mágica: f/5.6, Tiempo de Expo 30s, ISO-2000 y 34mm El objeto televisor de tubo entre las plantas, para hablar de lo abandonado que está. f/5.6, Tiempo de Expo 30s, ISO-800 y 16mm El objeto marginado entre otros objetos: f/5.6, Tiempo de Expo 1/2s, ISO-800 y 50mm f/5.6, Tiempo de Expo 1/4s, ISO-1600 y 23mm Formas en el televisor: f/5.6, Tiempo de Expo 1/4s, ISO-1600 y 31mm f/5.6, Tiempo de Expo 1s, ISO-1600 y 31mm f/5.6, Tiempo de Expo 1s, ISO-1600 y 31mm f/5.6, Tiempo de Expo 1/2s, ISO-1600 y 31mm f/5.6, Tiempo de Expo 1/2s, ISO-1600 y 50mm Interacción: f/5.6, Tiempo de Expo 1/2s, ISO-500 y 16mm